
domingo, 30 de enero de 2011
Piromanía

sábado, 29 de enero de 2011
Tristán e Isolda, en el Campoamor (editado)

Ayer fue la revancha.
Tan sólo puedo expresar mis impresiones.Vaya por delante que no está mi oído educado. Vaya por delante que no soy experta en nada, ni siquiera en mí misma, aunque eso es otra historia...
La puesta en escena fue sobria e impactante. Me gustó mucho. Una vez más, sorprendente lo que se consigue con unos cuantos paneles, unos colores y unos focos. La orquesta me pareció fantástica. La música de Wagner es sublime. Te envuelve, te golpea, viene y va como las olas y sube en espiral. No sé cómo describirla. Los cantantes buenísimos. A mí me gustó en particular el barítono Gerd Grochowski en el papel de Kurwenal. Esta obra no soporta cantantes mediocres. Dicho esto, mi opinión personal es que me sobran las voces. Me resultan estresantes. Es una montaña rusa de notas: altos y bajos continuos, loopings imposibles, caídas al vacío... Tapan la música. A ratos cerraba los ojos intentando desligar las voces de los instrumentos... con esto conseguí dormirme los últimos quince minutos (claro que la obra con descansos incluidos duró casi cinco horas).
Sospecho que Wagner era misógino, pues siendo toda la música cantada un tanto estresante, la de las mujeres lo es aún más: se diría dos señoras histéricas a punto de desmayarse. Ellos en cambio tienen piezas más soportables.
Leo en nuestro librillo "el impacto emocional fue tal que- tras el estreno- hubo una oleada de siucidios ya que muchas personas no pudieron resistir una experiencia estética de tal magnitud". No me extraña, yo también estuve a punto de acabar con mi vida... Conclusión: para mí Wagner es demasiado moderno. No necesito ver más óperas suyas.
lunes, 24 de enero de 2011
Partidos guerreando

Ahí los tenemos, peleándose descaradamente por el poder, mientras la cifra de parados aumenta, el país se desindustrializa, Alemania viene a llevarse nuestra mano de obra cualificada (que hemos financiado todos con nuestros impuestos para que los alemanes se beneficien), los impuestos aumentan para pagar los desmanes y la vidorra de los políticos...
Ahora tenemos una oportunidad con un nuevo partido en esta región que espero que se materialice en un futuro no muy lejano. Algunos comentaristas han bautizado esta situación de nueva reconquista. Espero que tenga tanto éxito como la primera... simplemente pido que no necesite setecientos años para culminar...
En fin, no sé si lo escrito tiene mucho sentido... pero al menos una pataleta siempre sienta bien.
domingo, 23 de enero de 2011
¿Dónde están nuestros cítricos?

Si ellos pueden comer nuestra fruta más barata que nosotros con 2.500 km. de distancia... será que se la subvencionamos nosotros... ¡manda narices!
lunes, 10 de enero de 2011
Yendo al curro

Las calles aún estaban vacías, o tal vez era más temprano de lo habitual. El aire frío dándome en la cara, despertándome aún más, era muy agradable. Tal vez porque he decidido no usar el mp3 de ida al trabajo percibí más intensamente mi entorno. Me gustó. Mucho. Despertó de nuevo las ganas de comunicarme con el mundo a través de la red.
En el trabajo todo fueron sonrisas, parabienes, felices años, buenos deseos. Todo el mundo relajado. Así da gusto. No hay nada como la vida del funcionario. O tal vez sea la ausencia de humos...
domingo, 9 de enero de 2011
Árbol con Cara

miércoles, 5 de enero de 2011
¡Es cierto!

Van siguiendo la estela de la estrella natal.
Si no me creéis, aquí tengo la prueba:

sábado, 1 de enero de 2011
Costumbres bárbaras

El arsenal lo compramos un día antes:





Otra costumbre es tirar plomo fundido al agua para ver qué forma toma.


Ahora estamos haciendo la maleta para comenzar el regreso a casa. Nos vemos allí.