![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8cA_OOpZdi-qn3tnd6W0BABvvyhbThXCl0IDAZcKHQTurJGs0tv_oGmuVLY7MddUdypAYWHD2QCdV2cksfmUY7Lf9ST1BEFN_wtUaJxH-nYT7ikcU78hO6TGIoa5aOZLxtcgFqWWIa5Oo/s400/IMG_7400.jpg)
Ironman: durante dos días anteriores ya me sentía bastante nervioso y dormía mal. En la mañana misma de la competición me levanté contento, porque el día de la gran prueba finalmente había llegado.
Conguito: ¿cómo te preparaste esa mañana?
Ironman: Me levanté a las tres y media de la mañana para desayunar y prepararme tranquilamente, mientras encendía en mi cabeza el modo “robot”. A las cinco menos cuarto Conguito y yo salimos del apartamento rumbo a la salida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlLG1npzXyMHPOik5AXyRpMuaUzePpBaWIfePeowR32m7ifCTuz2Fuf28T0PcBeTFuKhTAXJG04rVENZ790GeRyXzp-BGesRWgtEJDgC8C22BXwDWd_n1arcKDmjHuul207d08vnumgnPh/s400/IMG_7395.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmiYIql9iZSLR9R8yeyCrWeRBacm41nJnmd0her0pt3IWE2ayF7h4VM7xkDQxaHyvFp-GfxxRbIgLSAFbjb-vEvYZh4llKqI0yYORc6ngp1yl7TI1IN0HDHVjVGQkSaSXB9te7yFw9y6Kr/s400/IMG_7398.jpg)
Ironman: El chupinazo de salida era a las 6:30.
El Ironman es no sólo una prueba física sino también mental. Hay que estar preparado para todo lo que puede ir bien o mal a lo largo del día. Para sobrevivir la batalla en el agua, para no perder los ánimos en las subidas largas de bicicleta, para poder luchar contra el viento, para beber y comer continuamente, para poder manejar un pinchazo de bici si la suerte así lo quiere, para aguantar el calor, los dolores diversos y perversos, para solucionar posibles problemas gástricos, porque va a ser un día muy largo.
Conguito: ¿qué significa esta pancarta en la playa?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRAw8RmEXYLOhQBRuYBIqkL5gN91e8ik_hua9NUPyV28_LREFhMzCldUrKGcZyjVIg1VXgg9Ecs7lId3ywySQ-vbpOHBHynN8NJq55URqQBDoWSXj1cexTdoIlmtuwvDq-RMDycJrHqlQr/s400/IMG_7402.jpg)
Conguito: ¿cómo se desarrollo la prueba, pues?
Ironman: Éramos casi 2.800 atletas en la playa. Intenté ignorar todo a mi alrededor para no dejarme impresionar por el caos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMUT4yiu1T_QLEjk0OWM29Fpsu5Qk2XTcIM91n9pRcvVED4V-8qsAD2-Q1plituaIGEfS5VcQT5vrGFxMjb55ydhArf2BYDizDNy2WfaBYu3bxzOYjrYVXeW7LpOqYi_JYsyc-nbyxxdWr/s400/IMG_7408.jpg)
Conguito: ¿Qué tal la transición?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMRHRs4l4wOgQgo1YqiZZ8g_OXjMZzaZTBS5g_wR-3g7eNU7Tpr4YI1Uo40_RUuBRlckBAO9AgeCRXYi5TZ3oRUtdKEdytvlXRwGNJhXdOr10qbOYbeQUCBzEeiMyUxy93KaIP1Jp9vJrn/s400/IMG_7420.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD8Smwr_79IEnemH2NRQIZyDLw9eMdVdkfMN0k4ZLNHgd7gRrWR5vN0FfYrDPg7-y2IRRWKtGwyeyFVZa7rb8dZotygfRv4ONTcpMKaTLWkTgwyCjiRNHd3_kUVjXTWbzfGSDMFZ1dvycE/s400/IMG_7425.jpg)
Ironman: Esta es la parte más difícil y espectacular a la vez. Se compone de varios puertos de montaña en los Alpes marítimos. En total hay que subir casi 2.000 metros, entre ellos un puerto de 21 km de ascensión continua.
Cuando comencé a rodar me sentía muy bien. Me comí dos barritas energéticas. En la primera rampa acentuada noté algo de cansancio, tal vez debido a la falta de descanso de los últimos días. Las barritas comenzaron a pesarme en el estómago. Decidí cambiar la estrategia de alimentación y tomar sólo bebidas energéticas. Continué a mi ritmo , conseguí recuperarme. La carrera continuaba.
En la subida más larga mantuve mi ritmo e incluso adelanté a unos cuantos triatletas. ¡Lo que hace prepararse en Asturias!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR_nA8nbVfwOg3VQcM5l81MXX37JzWFeaEPEd3ckhgaeucYV-62MScwJDWV6NdPK4kTGtToeyluZWJTJgmDygZW1g8mNu5DPT8V1ER93xGlf-NBx77pXDJoeqbYG3ERPdR-VDit0EAzXDr/s400/Rad+1.jpg)
En total empleé 7 horas. En el último tramo al volver a Niza por la Promenade des Anglaises, ví algunos triatletas que ya estaban corriendo el maratón con sus caras agotadas, vacías, como zombies; sentí el calor y la humedad y me pregunté ¿cómo voy a correr ahora 42,200 km?
Conguito: y… ¿cómo lo conseguiste?
Ironman: Muy fácil. Paso a paso, kilómetro kilómetro. Vuelta a vuelta.
Además cómo iba a desistir ahora después de haber llegado hasta aquí. No me refiero sólo a las casi nueve horas de este día mismo sino a los últimos 10 meses de entrenamiento.
En recorrido consistía en cuatro vueltas, con avituallamientos cada 1,7 km.
Conguito: ¿Qué estás haciendo aquí?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUMthE21ChK4kELIJyPH2_YoB3DpLLYUF-zdTBP0M9BCOXfS36U5AIDPLqvI0rlfAcsXz5KBWWL2-M5iiJ6Wxrdp5OXyM0gPAne0km2VCo1kBUZrg6kUVRV1v6hnhDeiGIjsu9Rul-LeRV/s400/Lauf+1.jpg)
Las primeras dos vueltas, medio maratón, transcurrieron muy bien. El calor era tremendo, varios atletas tenían que parar y sentarse; otros simplemente se desmayaban. Esto me hizo pensar “no dejes que esto te pase”.
A partir del km 26 me empezaron a doler las rodillas. En el kilómetro 31 ya no podía con la bebida energética, así que cambié a coca-cola. Me entraron ganas de vomitar. Comencé a caminar. Un australiano se me unió. Los últimos cinco kilómetros los corrí de nuevo.
Finalmente estaba ahí, el canal de meta (por donde había pasado tres veces antes sin poder entrar).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC8HI0x9zyO7s93ZHo2lT2T5rYn_9A-xWzfsP4hADqB-n2WFvokYGLO-U7Y3v3WUorG42lHU2k2cA5M9ApvWfzuqYYZCx6zMUUQoC_RWMXHOrJkgePvbNTSEJDy54S0_O-3dPMZj0vfivz/s400/Ziel+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhXhIxSkXu8v9RfN_Qi7VhSJ5Y7Bu_v_TIMWizkvkbOHmk1XnYU53Xvavx8uYaUO6GoBNBmyoRAK-yxAp4hUyaQpT1RqAG3uBwysu8RSCrR7a0iAUUXo54Zp1cE_tyMOL2rq6gz0vEHvuj/s400/Ziel+3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgu4i5FJpVdyDThN_xvJLMNozUNnJE2EC4rlOGs3lcA9rK8KtAnsmzZ_1rCslOgKZK6wilWXqCycRKQ2XX_M0Rl2N4MztEkgvwS2ycnWYAysa1YlbbMROM795AmGM-zD1jUQLor-nEKMZ65/s400/Ziel+6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnW1ActWLvF3gmHWqEaIUwR7ZB_Otcv5adzayIGS83ovrIoZa5g_s0kLaaW0tHHuOJyJiak9D4usjrfVGRMsK_rEVEEPvt0GSqEP9EE8pwr00CG59BvYAdaLLerKG84iq0qCb4mtsTzRre/s400/IMG_7497.jpg)
Ironman: De momento recuperarme y disfrutar del verano y luego… ya veremos
6 comentarios:
miércoles, 18 agosto, 2010
Enhorabuena de nuevo Ironman.
Leyendo el relato en palabras de su protagonista, lo he vivido ,casi, como si hubiera estado allí. Ha sido toda una "gesta deportiva".
Y muy contada.
Besos
jueves, 19 agosto, 2010
Gracias Impasse, Luna y Jose por los amables comentarios. La verdad es que todo fue muy emocionante y toda una experiencia. Ahora tengo el miedo en el cuerpo por lo que Ironman pueda estar maquinando. ¡Miedo me da!
Besos
viernes, 20 agosto, 2010
Madre mía, estoy muy impresionada. Del triatlon sólo conocía, pués eso, que era una prueba que combinaba natación, ciclismo y cross, pero nunca pensé que fueran tan largas las distancias.
Muchas gracias por la explicación y sobre todo, mucha felicidades al nuevo Airoman, aunque yo diría al nuevo SUPER-Airoman.
¿Habrá más felicidad que conseguir los retos propuestos y por los que tanto se lucha?
¡Qué gratificante es que tus esfuerzos se vean recompensados! ¿Verdad?...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
viernes, 20 agosto, 2010
Sí-ja-sí. Es que esta gente está literalmente loca, tb hay jabalíman que ahora no me acuerdo en qué consiste, otra que son 3 ironman seguidos, sí has leído bien...
Besos
domingo, 05 septiembre, 2010
Conguito no hay derecho con lo que haces.... tu crees que se pueden poner esas fotos de un tipo con esos pectorales... ese cuerpo atletico donde los haya?... que vamos hacer ahora el resto de los mortales yo no vuelvo a salir de casa en la vida... Mecaguennnnn... Besis pa ti y abarzu pal madelman
domingo, 05 septiembre, 2010
Pero Luis, por favor! si con esos ojazos puedes ir a donde quieras, además después del tratamiento de talasoterapia de este verano, vamos que no tienes nada que envidiar.
El madelman entrenando para este finde, aunque va a ser como un paseillo después de lo de Niza...
Besos
Publicar un comentario