
Esta la hice ya hace tiempo, cuando mi cuñada estaba aquí. A ella le pareció demasiado dulce ¡Estos bárbaros! Es verdad que a los americanos les gusta todo muy dulce... tal vez no estemos acostumbrados.
En todo caso, servida templada con una bola de helado de vainilla (que yo no tenía) es ideal para un día frío y húmedo como pueda ser hoy.
Por último, por supuesto se pueden sustituir las manzanas por peras, moras, frambuesas...
Tarteleta de manzana
8 porciones
Ingredientes:
Masa (para dos discos de masa de 23 cm de diámetro):
- 350 gr. harina (dependiendo de la humedad ambiental, puedes necesitar más o menos)
- 230 gr. mantequilla fría, cortada en dados
- 1 cucharadita sal
- 1/2 taza agua helada
- 450 gr. manzanas
- 2 cucharadas zumo de limón
- 100 gr. azúcar blanco
- 200 gr. azúcar moreno
- Un puñado uvas pasas
- Un puñado generoso de nueces (opcional)
- 30 gr. mantequilla
- 2 cucharadas harina
- 55 ml. leche
- 1/2 cucharadita nuez moscada
- 1/2 cucharadita canela en polvo
- Comenzamos con la masa. Pon harina, mantequilla y sal en un bol y corta todo con la ayuda de dos cuchillos hasta que tenga el aspecto de migas.
- Añade el agua helada poco a poco, puede que no lo necesites todo. Amasa lo justo hasta que tengas una bola compacta. Corta la masa en dos, envuelve cada una en papel transparente y deja que repose en la nevera al menos una hora.
- Vamos preparando el relleno. Pela las manzanas y córtalas en gagitos. Rocía con el zumo de limón para que no se oxiden. Reserva.
- Para extender la masa, espolvorea la superficie de trabajo generosamente con harina y extiende una bola de masa hasta tener suficiente para forrar un molde de tarta (previamente engrasado y enharinado, claro).
- Enciende el horno a 230ºC.
- Pon las manzanas en la tarteleta, añade las especias. Ahora las uvas pasas y el azúcar blanco (en el futuro pondré la mitad, es decir, 50 gr).
- Mezcla azúcar moreno (de nuevo, la mitad), harina y mantequilla. Reparte sobre el relleno. Aún nos falta añadir las nueces picadas groseramente, si te apetecen. Por último, añade la leche.
- Extiende la segunda bola de masa sobre la superficie de trabajo enharinada y cubre la tartaleta con el nuevo disco de masa.
- Une las dos capas para sellarlas. Con algo de la masa que haya sobrado se pueden hacer algunas decoraciones. Algo fácil son algunas hojas, yo no doy para más.
- Es importante hacer un agujero en la masa para que el vapor de la cocción pueda salir.
- Pincha la masa con un tenedor antes de meterla en el horno.
- Hornea unos 10 minutos. Baja la temperatura a 180ºC y deja la tartaleta en el horno media hora más, hasta que la masa esté doradita y crujiente.
