
El otro día recibí correo de mi amiga B., proponíendome hacer estas galletas. Como a veces soy una niña muy buena y obediente, a ello me puse.
La receta viene de
aquí, que a su vez la sacó de
aquí. Está todito en inglés, así que os cuento lo especial de las galletonas, en cuestión. Parten de la receta original de las
chocolate chip cookies. Su primer nombre fue
Toll House Cookie. Nacieron en 1930, en Massachusetts. Los viajeros entre Boston y Nueva York paraban en la posada de Ruth y Keith Wakefield, para comer y pagar la aduana (toll). A Ruth se le ocurrió añadir a su masa de galletas trocitos de chocolate negro: un clásico había nacido.
Basta con la clase de historia. Seguimos con las
diferencias. La masa base de este tipo de galletas lleva mitad azúcar blanco, mitad azúcar moreno. Aquí, la proporción de azúcar moreno es de 3/4. Además usé el azúcar moreno fetén, el pegajoso que no está refinado que tiene un sabor más intenso.
Siguiente
diferencia: en vez de hacer una pomada con la mantequilla y el azúcar, derriten la mantequilla, la doran haciendo un roux. Esto le da un sabor de toffe fantástico. Además el azúcar se disuelve posteriormente en la mantequilla derretida, quedando todo muy cremoso. Para ello, hay que batir durante 30 segundos, dejar reposar por tres minutos unas cuantas veces.
Se ponen bolas bastante grandes de masa. Esto hace que salgan unas galletas grandes, blanditas en el medio y crujientes en los bordes. ¡Ummmmmmmm!
Última
diferencia. Las nueces. Están tostadas. Esto hace que el sabor sea más intenso.
A los conejillos de indias (entre los que me incluyo) nos parecieron perfectas. De lo mejorcito que hemos probado hasta ahora (de entre todas las recetas que hay de este tipo de galletas). No en vano las han titulado
Perfect Chocolate Chip Cookies.
Pido disculpas por el super rollo, ¿me podréis perdonar?
Galletonas14 unidades de 9,5 cm diámetroIngredientes:- 230 gr. harina
- 1/2 cucharadita bicarbonato sódico
- 200 gr. mantequilla
- 110 gr. azúcar
- 170 gr. azúcar moreno sin refinar
- 1 cucharadita sal
- 2 cucharaditas esencia vainilla
- 1 huevo L + una yema
- 215 gr. chocolate negro en trocitos (estaba juguetona y puse una parte de chocolate con leche)
- 105 r. nueces, en trozos
Método:- Mezcla harina y bicarbonato en un bol. Reserva.
- Tuesta las nueces en una sartén a fuego medio. Reserva.
- Derrite 145 gr. de mantequilla en un cazo a fuego medio. Remueve hasta que la mantequilla tome color tostado, sin miedo. El resto de la mantequilla está esperando en un cuenco grande. Cuando tengamos la mantequilla ya marrón (qué mal suena esto) la vertemos sobre el resto de la mantequilla y mezclamos.
- Añadimos azúcares, sal y esencia a la mantequilla. Batimos bien. Ahora juntamos el huevo y la yema. Volvemos a batir durante medio minuto. Lo dejamos reposar unos tres minutos. Podemos aprovechar para ir cortando el chocolate. Repetimos la operación cuatro veces. Al final tenemos una masa suave y brillante.
- Incorporamos la harina. Por último, los trocitos de chocolate y nuez.
- En este momento yo lo dejo enfriar en la nevera una media hora.
- Preparamos las bandejas de horno (dos) con papel de hornear, láminas de silicona o engrasadas. Encendemos en horno a 190ºC.
- Vamos haciendo pelotas de masa de 70 gr. cada una. Aquí tengo que reconocer que soy quisquillosa: las peso una a una.
- Horneamos cada bandeja individualmente, durante 10-14 min. Yo las tuve 10 min. Me parecieron crudas y las metí otros 2 min. Pienso que 10 hubiera sido suficiente.
- Las dejamos enfriar en la bandeja de horno.

El final de la historia es que probamos dos y el resto las metimos en una caja...

... y se las mandamos a B. ¡Ya nos dirás lo que te parecieron!
